lunes, 4 de agosto de 2008

Historia de Novasoft

HITOS EN LA HISTORIA DE NOVASOFT (1993 - 2008).

1993

Novasoft nace en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) con el esfuerzo e ilusión de dos socios a raiz de un Spin-off, en la Incubadora de Empresas BIC EURONOVA.




1994

Novasoft inicia su andadura en el sector salud con el desarrollo de la primera historia clínica en atención primaria bajo Windows en el centro de salud de Torre del Mar (Málaga); con el apoyo explícito de los servicios centrales del SAS.




1995

Participación directa en el proyecto TASS Tarjeta Sanitaria con el Servicio Andaluz de Salud en los centros de salud pilotos de Fuensanta y Levante Norte (Córdoba).




1996

Comienzo del desarrollo del Sistema de Información Hospitalario NovaHIS, con tecnología cliente/servidor con la herramienta PowerBuilder.




1997

Creación de la compañía STAT Auditing Software en USA




1998

Acuerdo estratégico con UFACEX del Grupo UNIÓN FENOSA) para la distribución y comercialización de nuestros productos en Latino América.




1999

Certificación por AENOR (basado en la Norma UNE-EN-ISO9001) de NOVASOFT Sanidad. Es la primera empresa de "Software Sanitario" en España en conseguir la certificación de AENOR.




2000

Creación del Grupo empresarial Novasoft: Novasoft Sanidad, e-Novasoft, Novasoft Consulting y Novasoft Ingeniería.




2001

Novasoft Informatiza los centros hospitalarios de ADESLAS.




2002

Adquisición del 52 % de Auladat, empresa catalana acreditada por HP, Microsoft, Novell y Lotus para dar formación de alto nivel a técnicos profesionales, distribuidores de informática y empresas.Constitución de Novasoft Formación.Cerramos acuerdos de Distribución y alianzas con partners en Portugal, México, Argentina, Chile, y Costa Rica.




2003

X Aniversario de Novasoft.Puesta en marcha de la "Universidad Andaluza en Tecnologías Microsoft“.Acuerdo de distribución entre Novasoft y la compañía portuguesa NLS-New Link Solutions-Consultoría e Engenharia, S.A. Compra de la empresa G2 Security, absorción de SDISA y fusión de COM5, empresas que refuerzan la división de Ingeniería.





2004

Constitución de la División de Telecomunicaciones.Constitución de Novasoft Explican en Londres. Primera delegación europea de Novasoft.Apertura nuevas oficinas en Madrid, Canarias y Valencia.Proceso de unificación de la marca Novasoft, que da inicio a un periodo de consolidación y de crecimiento de la compañía gracias a la reestructuración de la organización en divisiones.




2005

Novasoft absorbe completamente a la compañía Novasoft Soluciones Canarias SA, estableciendo de este modo la división de Novasoft Canarias.La compañía alcanza los 300 colaboradores directos en plantilla.La compañía decide vender el área de negocio de Sanidad a la multinacional ISOFT para rearmar sus activos y centrarse en las restantes áreas de negocio. La venta se cierra por más de 15,6 millones de euros.Novasoft entra a formar parte, como patrono, de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), una iniciativa en la que también participan otras 32 grandes empresas de la región, nueve entidades financieras y las diez universidades andaluzas. Tiene como objeto promover la transferencia del conocimiento tecnológico y científico al tejido productivo y a la sociedad andaluza en general.




2006

El esfuerzo desarrollado por Novasoft en el campo de la e-Administración es recompensado por la Corporación Tecnológica de Andalucía con la aprobación del proyecto Mall@, presentado junto a Innoben. El proyecto fomentará las relaciones entre las administraciones locales y los ciudadanos, dotándolas de nuevas herramientas tecnológicas.La compañía alcanza los 300 colaboradores directos en plantilla.El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves González, inaugura la nueva sede social de Novasoft, en el Parque Tecnológico de Andalucía. Se trata de un edificio de más de 2.500 metros cuadrados con capacidad para 300 puestos de trabajo y en el que la compañía ha invertido 4,5 millones de euros.Unicaja, entidad líder en el sistema financiero andaluz, entra en el accionariado de Novasoft haciéndose con un 15% de su capital.




2007

La compañía se sitúa como referente en el desarrollo de e-Administración para las instituciones públicas locales con la puesta en marcha, a lo largo de cinco años, de proyectos emblemáticos como Mijas Digital, 'Ciudades digitales de Úbeda y Baeza' o el desarrollado para la Mancomunidad de Municipios de Andévalo.El Servicio Andaluz de Salud (SAS) adjudica a la UTE formada por Novasoft, Sadiel y Diasoft el soporte tecnológico de todos sus hospitales, por un importe de 16,4 millones de euros. El proyecto conlleva la creación de más de 200 puestos de trabajo.La compañía se hace con el mayor concurso público de consultoría convocado en Andalucía, que afecta a más de 3.500 trabajadores. Se trata del asesoramiento para la certificación en Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Excelencia (EFQM) de las empresas señeras del Ayuntamiento de Sevilla, las de la Agrupación de Interés Económico (AIE), por un importe superior a los 850.000 euros.La compañía apuesta por el talento y la innovación y apoya a jóvenes empresas y a grupos de investigación surgidos en la universidad, con las que va creando una red de empresas participadas.




2008

XV Aniversiario de Novasoft.La compañía presenta un proyecto para construir en el Parque Científico Tecnológico Geolit, en Jaén, un 'sftware factory' encaminado a proveer de soluciones a las entidades públicas locales y a dotarlas de las últimas novedades en e-Administración. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, preside el acto de presentación en sociedad de este proyecto, cuya primera iniciativa conlleva la construcción de un edificio en una parcela de más de 2.500 metros cuadrados en el citado parque con capacidad para más de 300 trabajadores.

1 comentario:

NANCY ROJAS LÓPEZ dijo...

Alejandra muy buen trabajo, y qué bien me gustó mucho el video. FELICITACIONES

Solo necesito que por favor me le incluyas al blog las respuestas a las preguntas de Emprendedores del nuevo milenio.

Bye,

Nancy