miércoles, 27 de agosto de 2008

EMPRENDEDORES DEL NUEVO MILENIO-CUESTIONARIO

1. ¿por qué en un futuro todo el mundo tendrá que ser empresario?

Por que el empresario de un futuro el siglo XXI el cual
va a ser representado por los jovenes de hoy en dia ya que
las empresas grandes y pequeñas tienen mas oportuni-
dades . Estas empresas pequeñas llenan el espacio que
dejan las grandes empresas

2.¿como va a ser el empresario del nuevo milenio?

Va a tener interes por tener un estado financiero mejor y mas rapido que sus antepasados para asi mejorar la historia desde antes hasta la actualidad

3.¿ qué signifinica intrapreneurs?

Es una nueva estrategia que estan adoptando las nuevas empresas
que consiste en que los trabajodores internos crean compañias
dentro de sus organizaciones para permitir que estos tomen
decisiones que arrojen ganancias diarias, con una mínima
interferencia de los puestos superiores.

4. ¿cuales son los nuevos valores quetienen los empresarios de hoy en dia?

*ser crestivos e integros
*incluir la vida familiar en las metas de su negocio
*enfocarse en la calidad de vida
*conciencia social

lunes, 4 de agosto de 2008

Historia de Novasoft

HITOS EN LA HISTORIA DE NOVASOFT (1993 - 2008).

1993

Novasoft nace en el Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) con el esfuerzo e ilusión de dos socios a raiz de un Spin-off, en la Incubadora de Empresas BIC EURONOVA.




1994

Novasoft inicia su andadura en el sector salud con el desarrollo de la primera historia clínica en atención primaria bajo Windows en el centro de salud de Torre del Mar (Málaga); con el apoyo explícito de los servicios centrales del SAS.




1995

Participación directa en el proyecto TASS Tarjeta Sanitaria con el Servicio Andaluz de Salud en los centros de salud pilotos de Fuensanta y Levante Norte (Córdoba).




1996

Comienzo del desarrollo del Sistema de Información Hospitalario NovaHIS, con tecnología cliente/servidor con la herramienta PowerBuilder.




1997

Creación de la compañía STAT Auditing Software en USA




1998

Acuerdo estratégico con UFACEX del Grupo UNIÓN FENOSA) para la distribución y comercialización de nuestros productos en Latino América.




1999

Certificación por AENOR (basado en la Norma UNE-EN-ISO9001) de NOVASOFT Sanidad. Es la primera empresa de "Software Sanitario" en España en conseguir la certificación de AENOR.




2000

Creación del Grupo empresarial Novasoft: Novasoft Sanidad, e-Novasoft, Novasoft Consulting y Novasoft Ingeniería.




2001

Novasoft Informatiza los centros hospitalarios de ADESLAS.




2002

Adquisición del 52 % de Auladat, empresa catalana acreditada por HP, Microsoft, Novell y Lotus para dar formación de alto nivel a técnicos profesionales, distribuidores de informática y empresas.Constitución de Novasoft Formación.Cerramos acuerdos de Distribución y alianzas con partners en Portugal, México, Argentina, Chile, y Costa Rica.




2003

X Aniversario de Novasoft.Puesta en marcha de la "Universidad Andaluza en Tecnologías Microsoft“.Acuerdo de distribución entre Novasoft y la compañía portuguesa NLS-New Link Solutions-Consultoría e Engenharia, S.A. Compra de la empresa G2 Security, absorción de SDISA y fusión de COM5, empresas que refuerzan la división de Ingeniería.





2004

Constitución de la División de Telecomunicaciones.Constitución de Novasoft Explican en Londres. Primera delegación europea de Novasoft.Apertura nuevas oficinas en Madrid, Canarias y Valencia.Proceso de unificación de la marca Novasoft, que da inicio a un periodo de consolidación y de crecimiento de la compañía gracias a la reestructuración de la organización en divisiones.




2005

Novasoft absorbe completamente a la compañía Novasoft Soluciones Canarias SA, estableciendo de este modo la división de Novasoft Canarias.La compañía alcanza los 300 colaboradores directos en plantilla.La compañía decide vender el área de negocio de Sanidad a la multinacional ISOFT para rearmar sus activos y centrarse en las restantes áreas de negocio. La venta se cierra por más de 15,6 millones de euros.Novasoft entra a formar parte, como patrono, de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), una iniciativa en la que también participan otras 32 grandes empresas de la región, nueve entidades financieras y las diez universidades andaluzas. Tiene como objeto promover la transferencia del conocimiento tecnológico y científico al tejido productivo y a la sociedad andaluza en general.




2006

El esfuerzo desarrollado por Novasoft en el campo de la e-Administración es recompensado por la Corporación Tecnológica de Andalucía con la aprobación del proyecto Mall@, presentado junto a Innoben. El proyecto fomentará las relaciones entre las administraciones locales y los ciudadanos, dotándolas de nuevas herramientas tecnológicas.La compañía alcanza los 300 colaboradores directos en plantilla.El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves González, inaugura la nueva sede social de Novasoft, en el Parque Tecnológico de Andalucía. Se trata de un edificio de más de 2.500 metros cuadrados con capacidad para 300 puestos de trabajo y en el que la compañía ha invertido 4,5 millones de euros.Unicaja, entidad líder en el sistema financiero andaluz, entra en el accionariado de Novasoft haciéndose con un 15% de su capital.




2007

La compañía se sitúa como referente en el desarrollo de e-Administración para las instituciones públicas locales con la puesta en marcha, a lo largo de cinco años, de proyectos emblemáticos como Mijas Digital, 'Ciudades digitales de Úbeda y Baeza' o el desarrollado para la Mancomunidad de Municipios de Andévalo.El Servicio Andaluz de Salud (SAS) adjudica a la UTE formada por Novasoft, Sadiel y Diasoft el soporte tecnológico de todos sus hospitales, por un importe de 16,4 millones de euros. El proyecto conlleva la creación de más de 200 puestos de trabajo.La compañía se hace con el mayor concurso público de consultoría convocado en Andalucía, que afecta a más de 3.500 trabajadores. Se trata del asesoramiento para la certificación en Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Excelencia (EFQM) de las empresas señeras del Ayuntamiento de Sevilla, las de la Agrupación de Interés Económico (AIE), por un importe superior a los 850.000 euros.La compañía apuesta por el talento y la innovación y apoya a jóvenes empresas y a grupos de investigación surgidos en la universidad, con las que va creando una red de empresas participadas.




2008

XV Aniversiario de Novasoft.La compañía presenta un proyecto para construir en el Parque Científico Tecnológico Geolit, en Jaén, un 'sftware factory' encaminado a proveer de soluciones a las entidades públicas locales y a dotarlas de las últimas novedades en e-Administración. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, preside el acto de presentación en sociedad de este proyecto, cuya primera iniciativa conlleva la construcción de un edificio en una parcela de más de 2.500 metros cuadrados en el citado parque con capacidad para más de 300 trabajadores.

sábado, 2 de agosto de 2008

SENSIBILIZACION AL EMPRENDIMIENTO


No he fracasado. He encontrado 10 mil formas que no funcionan. (Thomas Edison)


Un emprendedor ve oportunidades allá donde mira, donde otros solo ven problemas (Michael Gerber)

El fracaso derrota a los perdedores e inspira a los ganadores (Robert T. Kiyosaki)

ATREVETE A SOÑAR, A DESAFIAR , A VENCER OBSTACULOS, A TRANSFORMAR AL MUNDO











¿ QUE ES EL FONDO EMPRENDER?




Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de Aprendices, Practicantes Universitarios (que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional




¿ CUAL ES EL OBJETIVO DEL FONDO EMPRENDER?




El objetivo del fondo es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo facilita el acceso a capital al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
A través del programa “Bogotá Emprendedora” del SENA y el Distrito
$20 MIL MILLONES PARA APOYAR MICROEMPRESAS EN BOGOTÁ








BOGOTA EMPRENDEDORA







Bogotá, 22 feb. (SNE).- El SENA Distrito Capital puso a disposición 15 unidades de emprendimiento, a través de las cuales impartirá asesoría y facilitará el acceso a microcreditos por parte de los emprendedores bogotanos.
Este es uno de los primeros pasos del programa “Bogotá Emprendedora” que cuenta con recursos por 20 mil millones de pesos, mediante una alianza entre el Sena y la Secretaría de Hacienda de Bogotá, para apoyar las pequeñas empresas en la capital del país. Cada uno de los planes que sea presentado podrá tener un tope de hasta tres millones de pesos por emprendedor.
Los beneficiarios podrán acceder a créditos hasta por un 80 por ciento del valor del plan de negocios.
Estos recursos se distribuirán a través de la Corporación Internacional de la Mujer, entidad seleccionada por su experiencia en la entrega de este tipo de financiación.
Los interesados en participar en este programa deben adelantar los siguientes pasos:
Inscribirse en el programa Bogotá Emprendedora, en las Unidades de emprendimiento ubicadas en los 15 centros de Formación del SENA en Bogotá (ver listado adjunto)
El interesado debe formarse en el curso de Emprendimiento que imparte el Sena, el cual tiene una duración de 74 horas, o debe acreditar las competencias similares, a través de evidencias o certificaciones de otras entidades educativas.
Debe presentar el plan de negocios en las Unidades de Emprendimiento del SENA.
Debe ser aprobado en el estudio de crédito y constitución de garantías por la Corporación Internacional de la Mujer, Entidad que una vez cumplidos los pasos anteriores efectuará el respectivo desembolso del crédito.
Los aspirantes a obtener créditos a través de Bogotá Emprendedora, deben residir en Bogotá, no deben estar reportados en las centrales de riesgos, no debe poseer empresa, ni estar registrados en la Cámara de Comercio, ni tener expedido el registro Único Tributario RUT y deben contar con un codeudor.
Para mayor información frente a este programa, los interesados pueden comunicarse a la línea 5 925555.
Listado de la ubicación de las unidades de emprendimiento:
Centro de Servicios Administrativos





¿Qué es BANCOLDEX?





El Banco es una sociedad anónima de economía mixta, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, siendo el Gobierno Nacional su mayor accionista. Opera en Colombia como un banco de redescuento , ofreciendo productos y servicios financieros tanto a las empresas relacionadas con el comercio exterior colombiano como a aquellas dedicadas al mercado nacional. En el exterior ofrecemos, por conducto de bancos previamente calificados, financiación para el importador de bienes y servicios colombianos. Actúa como instrumento financiero del estado colombiano para respaldar el Plan Estratégico Exportador.








BANCO DE LA MUJER PASÓ DE 41 MIL A 100 MIL USUARIOS DE MICROCRÉDITO










Cali, 27 ene. (SNE).- Al inaugurar la nueva sede del Banco Mundial de la Mujer en Cali, el presidente Álvaro Uribe Vélez destacó que, desde noviembre 2001 hasta la fecha, esta fundación pasó de 41 mil clientes y 60 mil millones en microcrédito, a 100 mil usuarios y una cartera de 158 mil millones de pesos actualmente.
“Si eso lo han hecho en tres años tienen tiempo de hacer muchísimo más”, dijo el Mandatario a Clara Serra de Akerman, presidenta de la fundación Banco Mundial de la Mujer, institución especializada desde hace 25 años en otorgar créditos individuales a microempresarios, tiempo durante el cual ha desembolsado 500 mil créditos por más de 600 mil millones de pesos.
El 70 por ciento de los clientes del Banco de la Mujer son tradicionalmente mujeres dueñas de pequeños negocios, que tienen ingresos medios y bajos y con necesidades financieras para hacer crecer sus unidades productivas.
Esta asignación de créditos a los pequeños y medianos empresarios está consignada como una de las prioridades de la política de Reactivación Social incluida en la sexta herramienta de equidad social, que tiene como propósito hacer de Colombia un país de propietarios.
Desde agosto de 2002 hasta noviembre de 2004, el Gobierno Nacional ha desembolsado créditos por 2 billones 450 mil millones de pesos, asignados a microempresarios por medio de diferentes entidades que, así como el Banco de la Mujer, se han unido a la política gubernamental.
Actualmente el Banco de la Mujer cuenta con 22 agencias, de las cuales 10 operan en Cali, dos en Pereira y las restantes están ubicadas en Palmira, Tulúa, Armenia, Cartago, Buga, Buenaventura, Dosquebradas, Zarzal, Pradera y Popayán.
Para este año la entidad microfinanciera abrirá ocho nuevas oficinas de atención en diferentes regiones del país y para ello tiene como meta aumentar el volumen de cartera en 53,4 por ciento y realizar una emisión de bonos por 120 mil millones de pesos, cuya primera parte está prevista para el próximo mes de febrero.